Beca para el fortalecimiento de proyectos culturales y creativos en la localidad de Tunjuelito Categoría 1. Proyectos Emergentes

Somos Ganadores del Programa Es Cultura Local 4ta Versión

Cada Historia Debe Ser Contada

Capitulo #15

Resiliencia y Superación

Presentamos la estrategia de la Secretaría de Integración Social en el Barrio Nuevo Muzu de la Localidad de Tunjuelito en Bogotá, donde una huerta se convierte en refugio y espacio de autocuidado para ciudadanos habitantes de calle. Con talleres, apoyo comunitario y colaboración institucional, la huerta no solo mitiga las problemáticas que orbitan alrededor del fenómeno de habitabilidad en calle, sino también transforma percepciones sociales y promueve la integración de los ciudadanos más vulnerables en la comunidad.

Síguelos

Capitulo #14

Diversidad Cultural en Tunjuelito

La exposición "SurBurbio" de Guillermo Paiva explora la identidad homosexual en el sur de Bogotá, entrelazando territorio, clase social e imaginarios culturales. A través de una investigación visual, Paiva se apropia de historias y símbolos locales, desafiando la percepción de los suburbios y su diversidad. Su obra, influenciada por la poesía y el cine, revela un proceso personal de autodescubrimiento que ha evolucionado durante dos años desde su trabajo de grado en cine.

Síguelo

Capitulo #13

Impacto Social a Través de la Cultura

El colectivo artístico Cirwebert, ubicado en la localidad Sexta de Tunjuelito, utiliza el circo como una poderosa herramienta de transformación social. Su misión es enseñar técnicas circenses a niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de promover hábitos saludables y fomentar el desarrollo personal y comunitario. A pesar de enfrentar la falta de apoyo y los estigmas asociados a su profesión, el equipo de Cirwebert se esfuerza por llevar el Circo Social a lugares donde es difícil el acceder a la cultura.

Síguelos

Capitulo #12

Tejiendo Redes Culturales

El proyecto TunjoLab surge como un laboratorio de creación audiovisual en la localidad de Tunjuelito, con el objetivo de generar un espacio de participación comunitaria y de abordar temáticas sociales relevantes. A través de metodologías diversas, como talleres formativos y prácticas de aprendizaje colaborativo, se busca democratizar el acceso al cine y promover la reflexión sobre realidades locales. Con el apoyo de diversas entidades y la participación activa de la comunidad, TunjoLab se consolida como un agente cultural que fortalece el tejido social y visibiliza las historias del territorio de Tunjuelito.

Síguelos

Capitulo #11

Historias de Emprendimiento Local

Nos sumergimos en un viaje a través de las motivaciones detrás de emprendedores de todas las procedencias. Desde las encrucijadas de la vida hasta las chispas de inspiración, cada emprendedor ha abrazado una necesidad y la ha convertido en una oportunidad. Hoy, exploraremos estas historias de resiliencia, creatividad y determinación mientras descubrimos los caminos que llevaron a estos individuos a convertirse en agentes de cambio a través de la comercialización de productos y servicios. ¡Bienvenidos a este episodio lleno de inspiración y aprendizaje!

Síguelos

Capitulo #10

Cada Historia

Cada Historia es un proyecto de realización audiovisual, fotografía y diseño que surge de la educación popular y se dedica al servicio comunitario. Un equipo, formado por personas con diversas habilidades y una pasión compartida por contar historias, descubre la génesis, los desafíos de emprender en España y Colombia, y la inspiración para seguir adelante. Este capítulo presenta la evolución del proyecto, desde su inicio en España hasta su consolidación en Colombia.

Síguelos

Capitulo #09

Jah Guar

Jah Guar, un talentoso representante del Rap de nuestra localidad. A lo largo de su carrera, ha utilizado la escritura como una vía de desahogo y como un medio para contar su propia historia, así como las complejas realidades sociales que aquejan a la sociedad colombiana. Además, Jaguar comparte con nosotros cómo enfrenta el pánico escénico, empleando técnicas teatrales que le permiten concentrarse en transmitir su mensaje con autenticidad, sin verse distraído por la reacción del público.

Síguelo

Capitulo #08

Diana Osorio

La gestión cultural juega un papel fundamental en la creación de una comunidad cohesionada y vibrante. En Tunjuelito, numerosas organizaciones se dedican a fomentar la expresión, participación y transformación a través del arte. Los gestores culturales, como Diana Osorio, brindan el apoyo necesario para hacer realidad estos proyectos, potenciando su impacto social.

En este episodio de Cada Historia Podcast, exploraremos el papel vital de la gestión cultural con la perspectiva de Diana Osorio, una licenciada en artes visuales y una líder en la promoción del arte y la cultura en nuestra localidad.

Síguela

Capitulo #07

Isofragma

Isofragma Films, surgió como un proyecto entre amigos y ha crecido enormemente desde entonces. Su portafolio incluye cortometrajes, documentales, vídeos musicales, streaming, fotografía, tomas de drone y mucho más.

Más que crear contenido valioso, Es una experiencia audiovisual que trasciende el entretenimiento, mostrándonos que el cine es arte, educación, territorio y transformación. Nos invita a participar, observar, escuchar y sentir a través del poder del audiovisual. En este episodio, conversaremos con Sebastián Londoño y Sebastián Ladino, dos de los talentosos miembros de Isofragma Films.

Síguelos

Capitulo #06

BanSaav

La juventud de Tunjuelito cuenta con una amplia gama de oportunidades culturales en su propia localidad. En la Casa de la Cultura, tienen acceso a diversos talleres, concursos, exposiciones y eventos que estimulan su creatividad, participación y formación. Estas iniciativas culturales brindan a los jóvenes la posibilidad de disfrutar, expresarse, conectarse y reconocerse como ciudadanos activos y diversos. En este episodio de Cada Historia Podcast, nos acompaña Bryan Chacón, uno de los jóvenes beneficiarios de estas iniciativas culturales locales.

Síguelos

Capitulo #05

Teatro Popular Quira

En Tunjuelito, se encuentra una escuela de teatro particular. No enseña teatro convencional, sino uno que cuestiona, denuncia y transforma.

Esta es la Escuela Popular de Teatro Quira, una iniciativa de cultura comunitaria que trabaja con jóvenes y adultos. Sus obras son políticamente disruptivas, sarcásticas y satíricas, ofreciendo respuestas humorísticas y críticas a las injusticias del país. Con este enfoque, buscan generar conciencia y movilización social. En este episodio, nos acompañan Sergio y Fernando, dos integrantes del Teatro Popular Quira.

Síguelos

Capitulo #03

Lulo Sabroso

El arte juega un papel fundamental en la promoción de la paz, la convivencia y la memoria. Esta verdad se evidenció durante momentos de descontento social, cuando surgieron expresiones artísticas pacíficas que prosperaron en las calles. Sin embargo, hablar de esto a menudo se reduce a hablar de una masa en lugar de individuos. Individuos como Lulo Sabroso, una artista de hip hop, líder social y parte de la red "Somos Generación de Verdad". En este episodio, conversamos con Luisa Castañeda, una artista multifacética que tuvimos el placer de ver como anfitriona en el Festival Distrito Sexta de la localidad de Tunjuelito.

Síguela

Capitulo #02

Mesa Local de Rock Tunjuelito

El Festival Tunjuelito Territorio Rock destaca el rock como herramienta cultural y artística para transformar el territorio. Es un espacio de encuentro comunitario que promueve la diversidad, la solidaridad y el empoderamiento. A través del arte, busca recordar la historia del rock en Tunjuelito, rendir homenaje a sus artistas y promover la paz, la convivencia y el respeto a los derechos humanos. Este festival nos invita a participar, escuchar y vibrar con el rock, mostrando que las ciudades son nuestras y podemos transformarlas con el poder del arte y la cultura.                    ¡Bienvenidos a Cada Historia Podcast!

Síguelos

Capitulo #01

Kramphuz

El freestyle, una forma de rap improvisado, ha ganado popularidad como fenómeno cultural. Detrás de cada batalla, hay un Host que presenta y dirige el espectáculo, mostrando talento y carisma. Más que un presentador, el Host es una mente maestra que crea armonía entre los mcs, el Jurado, el DJ y el público, generando atmósferas emocionantes y llenas de respeto.

¡Bienvenidos a Cada Historia Podcast! Soy Cristian Ávila

Iniciamos este podcast con Krampus, uno de los mejores Host de freestyle en Bogotá.

Síguelos